sábado, 21 de enero de 2017

¿Sabemos que es la vida?

¿Qué es la vida? Es una pregunta que mantiene en vela a los científicos que no llegan a un acuerdo acerca de una definición absoluta.

 Las células individuales de nuestro organismo, con toda su maquinaria compleja, ¿están “vivas”? ¿Y qué pasa con los programas de computadoras que aprenden y evolucionan? ¿Se puede considerar al fuego salvaje – que se alimenta, crece y se reproduce – una entidad viviente? 


Intentar definir la vida no es solo un ejercicio filosófico. Debemos comprender qué es lo que separa a la materia viva de la materia sin vida antes de poder proclamar que hemos encontrado vida en cualquier lugar del universo.








 En 1944 el físico Erwin Shrodinger definió la materia viva como aquello que “evita la decadencia hacia el equilibrio”.











Según el Premio Nobel de Química Ilya Prigogine la vida es el reino de lo no lineal, de la autonomía del tiempo, de la multiplicidad de las estructuras, algo que no se ve en el universo no viviente. La vida se caracteriza por la inestabilidad por la cual nacen y desaparecen estructuras en tiempos geológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario