miércoles, 25 de enero de 2017

El ciclo de Wilson

 La distribución de las placas y por tanto, de los continentes, ha cambiado a lo largo del tiempo, ya que pueden fragmentarse y unirse unos con otros.





Tuzo Wilson fue el primero que intentó explicar esta evolución o cambio de la litosfera, lo propuso con un modelo cíclico.







El ciclo de Wilson:





1- Se fractura una gran masa continental debido a la dinámica de las placas que genera tensiones.










2- El continente fracturado, se forma un rift intracontinental o rift valley.








3- El rift continental se extiende hasta formar un mar estrecho llamado mar Rojo, y más tarde se formará un océano con una dorsal en el medio.








4- Cuando este mar alcanza cierto tamaño, se reduce y se genera un borde de destrucción dando lugar a una subducción. En esa subducción la litosfera oceánica subduce bajo la continental. También en esta zona se origina una cadena montañosa que va bordeando al continente.





5- Se va creando una nueva litosfera continental con los sedimentos de la litosfera oceánica.











6- Cuando la litosfera oceánica subduce totalmente, el océano se cierra, los continentes colisionan y se origina una cordillera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario